Resulta sumamente agradable pensar, no que uno pueda alcanzar la inmortalidad (la inmortalidad de las producciones literarias perdura como máximo durante pocos siglos y por regla general acaba reduciéndose a la inmortalidad en las aulas) sino que sus obra sera leídas con interés por una pocas generaciones y que su nombre encontrará un lugar, por pequeño que sea, en la Historia de la Literatura de su propio país. Por lo que a mí se refiere considero con esepticismo esta modesta posibilidad. En el transcurso de mi vida he podido ver cómo escritores que habían producido mucha más sensación de la que yo he producido jamás, caían en el olvido. En mi juventud George Meredith y Thomas Hardy parecían destinados a sobrevivir el paso del tiempo. A los jóvenes de hoy en día,casi ya no les interesan en absoluto. De cuando en cuando, sin duda, hallarán algún crítico faltado de tema que escribirá un artículo acerca de ellos ,y con su artículo suscitará algún que otro lector que irá a desenterrar una obra suya en la biblioteca; pero me parece ya bastante claro a la sazón que ninguno de los dos escribió nada que deba seguirse leyendo como se leen todavía Los viajes de Gulliver,Tristam Shandy o Tom Jones. de The Summing Up (1938)
Publicó en poesía:
Clave menor (1983)
Las bienaventuranzas (1983)
Tajo en la piedra (1984)
Elegías y epitafios (1985; 2ªed.1985)
Serie americana (1988; 2ªed.2008)
El muerto (1991)
Arder (1991)
Dormida, muerta o hechizada (1993)
Notas de una biografía perdida (ed.colectiva, Desfile de monstruos) (1993)
El diablo entre las rosas (1996; 2ª ed.2006)
Escuela industrial (1996; 2ª ed.2008)
En un puño oscuro (1998; 2ª ed.2017)
Como una palabra que pudiste decir (1998)
Eternamenem (plaqueta) (1999)
El patronato (2000)
Silencio al fondo (2000)
Esquina del universo (2001)
Oscuras ramas (2003) Fragmentaciones(Antología) (2003)
La vida milagrosa (2005)
Llegado así (2005)
Casa en la arena (2006)
Mamá (2007)
Rumor de tu presencia (2007) Videla (2009) 60 poemas breves (2009) Átomos (2009)Tú (2011, 2° ed. 2018)Árbol viudo (2011,2°ed. 2018) Verdad de lo evidente (2011, 2 °ed. 2018) Una sombra llena de perros (2012; 2º ed. 2015 ) Nace tu lámpara (2012) Mi metafísica (2012) Romper la vida (2013,Antología) , La impropiedad (2013), La dificultad y otros libros (Antología inédita 2004-2015) Otros rayos (2016) Visita del fantasma (2017) Tres mujeres (2017) Nombrar (2017)